Renuevan Pueblos Mágicos de Sinaloa
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inició una gira de trabajo por Sinaloa, en la que se reunió en Culiacán con el gobernador Rubén Rocha Moya; con la secretaria de Turismo, Rosario Torres Noriega; y con los 18 presidentes y presidentas municipales de la entidad, a quienes presentó la Política Nacional Turística que lleva a cabo el Gobierno Federal.
Además, entregó la renovación de su nombramiento como Pueblo Mágico a las localidades de Cosalá, El Fuerte, El Rosario y Mocorito; y por la tarde inauguró en Mazatlán el Monumento a Los Beatles, en el Callejón Liverpool.
Al felicitar a los alcaldes de estas poblaciones por recibir el refrendo de la denominación, el titular de la Secretaría de Turismo federal afirmó que en Sinaloa el Valor Agregado Censal Bruto Turístico (VACBT) de sus cuatro Pueblos Mágicos fue de 567 millones de pesos en el 2018, equivalentes al 0.4 por ciento de la economía estatal y el 3 por ciento del turismo en la entidad.
Indicó que estos destinos cuentan con 761 unidades económicas en materia turística y dan trabajo a 2 mil 925 familias: mil 37 en El Rosario; 873 en El Fuerte; 526 en Cosalá y 489 en Mocorito.
Agregó que a nivel nacional, el VACBT de los Pueblos Mágicos presentó una tasa de crecimiento media anual de 11.9 por ciento, de 2003 a 2018, según datos de los Censos Económicos que lleva a cabo el Inegi cada cinco años.
Aún más, en 2018 representaron el 0.13 por ciento de las economías estatales con una tasa de crecimiento anual de 5.8 por ciento desde 2001, y el 1.18 por ciento del turismo de las entidades federativas, con un crecimiento de 3.7 por ciento cada año.
En total, estos destinos brindan trabajo a 236 mil personas, en 62 mil unidades económicas, con un ingreso promedio anual de 156 mil pesos para los trabajadores, y de 2 millones 566 mil pesos para cada una de las unidades económicas.