Que el Tren Maya siempre sí será elevado
El presidente del Consejo Empresarial del Caribe (CCEC), aseveró que tras una reunión con los presentantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), respecto al Tren Maya, les aseguraron que sí se contempla que la vía férrea vaya elevada.
Lo anterior, se dio a conocer luego de que el representante del presidente Andrés Manuel López Obrador con la comunidad para el tema, Luis Alegre, participara en la reunión mensual del organismo empresarial, acompañado con el ingeniero Levy Holguín, que lleva el tema del proyecto del Tren Maya.
“Nos dijo que sí, que el tramo de Cancún a Playa será elevado, sigue así y uno de los propósitos y objetivos de por qué va a ser así, es porque va a generar un impacto en el aspecto de la vista turística”, detalló.
Dijo qué se construirán una especie de pasos a desnivel, tipo estación, que estarán muy vistosos para los turistas que en su momento usen el Tren Maya, para que al trasladarse de Cancún a la Riviera Maya puedan tener estás vistas y paisajes.
También señalaron que los costos de traslados tendrán grandes reducciones, principalmente para las cargas, lo cual “será muy benéfico en los temas de comercio, ya que está comprobado que con el tren bajarán los costos de traslados, lo que permitirá reducir de manera positiva el impacto en los precios del combustible”.
Asimismo, el Consejo Empresarial del Caribe acordó con los presentantes del Fondo respecto al Tren Maya, la instalación de una mesa de trabajo para influir en el trazo de dicho proyecto en los tramos de Cancún a Playa del Carmen.
Mencionó que les explicaron las evoluciones y cambios que han tenido ciertas características del Tren Maya, sobre todo en la zona de Quintana Roo, qué es donde no existían vías y se están construyendo todas nuevas.
Anunció que se convino crear una mesa de trabajo con respecto al tema del Tren Maya con los expertos del Colegio de ingenieros, de movilidad, de valuadores, entre otros para estar al tanto de, cómo va evolucionando este proyecto.
Así se hizo el compromiso de estar en común con Fonatur, para que los expertos del Consejo coordinador empresarial puedan acercarse y tener reuniones puntuales, por lo que existe la probabilidad de que haya otros ajustes, y los profesionales que están en el organismo puedan aportar al tema.
Por Alejandra Moncisbays R.