Promueve Guía MARTÍ construcción turística sustentable
Se presentó la Segunda edición de la Guía MARTÍ de construcción hotelera sustentable, buenas prácticas en la que se aborda desde el diseño, la planeación, la construcción y el marco legal con el objetivo de que los proyectos turísticos sean más sustentables, refirió Gonzalo Merediz Alonso, director general de Amigos de Sian Ka’an.
Es una para construir hoteles de diferentes tamaños, se relaciona con los ordenamientos de las Áreas Naturales Protegidas, dónde elegir el terreno, los mejores sitios para construir, que materiales usar, cómo elegir las plantas de tratamiento adecuadas para reducir el impacto ambiental, entre otras ventajas.
“No nada más ayuda en términos ambientales, sino que también ayuda a reducir los costos tanto en la construcción, como en la operación de los hoteles y nos ayuda a tener un destino más limpio; un destino con sus recursos naturales más sanos, lo que lo hace más atractivo para un mayor número de visitantes con referencias amplias en cuanto a hotelería y medio ambiente”, explicó.
También, incluye una adecuada orientación de los edificios, para un mejor aprovechamiento de la luz de día, de la sombra con los árboles, los vientos dominantes y todos estos aspectos ayudan a reducir 30% del uso de aires acondicionados.
La actual guía, sustituye a la anterior presentada en el 2012, ya que carecía del marco legal de diversas leyes como la Ley General de Equilibrio Ecológico, la Ley de Cambio Climático, Programas Municipales de Ordenamiento Ecológico y del Territorio, nuevos instrumentos que surgen a partir de la Ley de Asentamientos Humanos. En esta segunda edición se invirtieron cerca de 15 mil dólares.