Presentan la Guía AMOMéxico, Un País en 100 Experiencias
Tras tres años de investigación y producción AMOMéXICO presenta la primera guía multimedia de turismo biocultural en México y su plataforma digital.
“Somos un grupo de empresarios, viajeros y artistas de la comunicación enamorados de nuestro país”, comentó Marcos Achar Levy, quien es además Presidente de Visit México, “y a través de AMOMéXICO buscamos impulsar la creatividad, la colaboración y la competitividad de nuestras industrias turísticas, gastronómicas y culturales, celebrando nuestros casos de éxito y fomentando un sentimiento de orgullo que derive tanto en el crecimiento del consumo local como en prácticas más sustentables”.
La guía AMOMéXICO. Un País en 100 Experiencias está compuesta por una versión impresa con reseñas y datos prácticos, así como la plataforma digital amomexico.travel y una comprensiva parrilla para redes sociales que facilitará la investigación y la compra-venta de las mejores experiencias de vida, rutas temáticas, productos y destinos turísticos para cada temporada del año, así como para cada tipo de plan: ya sea viajar con la familia, la pareja o los amigos, explorar un Pueblo Mágico, disfrutar una cocina tradicional, descubrir el taller de un maestro artesano, convivir con la naturaleza o visitar un sitio Patrimonio de la Humanidad.
“Estamos convencidos de que el potencial turístico de México radica en la gran riqueza y diversidad social, cultural y medioambiental que aún resguarda y manifiesta nuestro país”, añadió Alonso Vera, viajero y productor mejor conocido como Pata de Perro, “así que deseamos apoyar la reactivación responsable aprovechando el creciente interés de los viajeros nacionales e internacionales por alternativas al turismo masivo -de sol y playa o todo incluido- con propuestas que sólo pueden ser descritas como los secretos mejor guardados de México”.
Pata recorrió las 32 Entidades que conforman la República Mexicana para documentar ya más de 500 posibles experiencias de vida, rutas temáticas, productos y destinos turísticos, creando contenidos editoriales, fotográficos y audiovisuales basados en la voz de los anfitriones locales. Junto con un consejo encabezado por Gabriela Warkentin, Claudio Flores, Omar Estrada y Juan Caraza, el colectivo de AMOMéXICO eligió 100 tomando como base criterios de autenticidad, originalidad, relación calidad-precio, responsabilidad social y ambiental, así como seguridad.
“La guía multimedia y los reconocimientos son la primera etapa de una estrategia para evolucionar el paradigma del turismo en México”, dijo el empresario Marcos Achar Levy, “para que tanto la oferta como la demanda favorezcan la diversificación de plazas turísticas y la segmentación de mercados”. “No se trata de dejar las cosas como las encontramos”, añadió Pata de Perro, “sino de mejorarlas, y ese poder radica en cada uno de nosotros, con la simple elección de nuestras próximas vacaciones”.
“Por ello”, añadió el Dr. Claudio Flores, socio fundador de Tridente Aceleradora, “hemos estado y estaremos tejiendo una serie de alianzas y colaboraciones con entidades públicas y privadas cuyas visiones y objetivos son también los de favorecer la práctica del turismo biocultural, la gastronomía regenerativa y la sustentabilidad”.
Además de la producción de contenidos e inventarios nacionales, las principales colaboraciones de AMOMéXICO al día de hoy son campañas y alianzas estratégicas para la digitalización, promoción y comercialización de la oferta turística biocultural junto con Mastercard, Visit México, la Secretaría de Turismo, Waze, Grupo Presidente, Tridente Aceleradora, Secretaría de Turismo de Tamaulipas, Secretaría de Turismo de Coahuila, entre otros.