Isla Mujeres espera ocupaciones al 95% para diciembre
Por Alejandra Moncisbays R.
El gobierno municipal de Isla Mujeres espera ocupaciones al 95% para diciembre próximo, especialmente en la zona continental, Costa Mujeres, su nuevo polo de desarrollo que impulsará con mayor fuerza, y que separa de su “pueblo mágico”, la ínsula, que el próximo año cumplirá 170 años de fundación.
Esto, lo informó el director de turismo de Isla Mujeres, José Castillo Magaña, quien señaló que la gente ya empezó a llegar al destino. “Tras la pandemia, el turismo no ha dejado de ir a Isla mujeres; uno, por la limpieza de las playas, ya que no se tuvo sargazo y por las condiciones de las mismas (arena blanca y agua azul turquesa)”, señaló.
A la isla, mensualmente llegan alrededor de 5 o 6 mil personas en promedio, mientras que en un mes bajo, la cifra es de 2 mil visitantes, con un promedio de 2.5 noches de pernocta. La predicción apunta entre 90 y 95% de ocupación, para la última semana de diciembre, tanto en los hoteles de la zona continental como en la ínsula.
Recordó que los primeros rayos de luz del Nuevo Año, se observan en la isla, la cual celebra el hecho con una ceremonia especial y por ello este año, de mantenerse el semáforo verde, esperan tener unos dos mil asistentes en esta festividad.
El proyecto de promoción de la actual administración municipal, se basa en hacer mayor énfasis en la zona de Costa Mujeres, con un detonante de 7 mil habitaciones y cerca de dos mil nuevos cuartos en los próximos años. El otro es la ínsula como un “pueblo mágico” a punto de celebrar 170 años de fundación.
“Son dos tipos diferentes de turismo, el de la Costa Mujeres es el de alto poder adquisitivo, distinto al turismo de la ínsula, que es el clásico que busca comer un ceviche y disfrutar las playas”, explicó.
A pesar de que la situación en la ínsula, en el periodo de relevo de administración municipal “es un poco caótica, hemos logrado limpiar la isla, instalar nueva señalética, arreglar el anuncio de las letras que dicen “Isla Mujeres” y llenarla de luminarias. Hemos hecho campañas de limpieza de playas, de manglares, todo para embellecer de nueva cuenta a la isla, para que el turista la vea distinta”, comentó.