Hoteleros: los fraudes se combaten con información
Tras calificar de preocupante la incidencia de fraudes en el mercado turístico, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, apuntó que la mejor forma de contrarrestarlos es con información y por tanto, la nueva aplicación que está promoviendo la Secretaría de Turismo es una herramienta muy importante para que la comunidad la utilice.
Tal como ha dado a conocer MY VACATION NEWS, los fraudes en reservaciones de hoteles y paquetes turísticos se han incrementado desde la pandemia de forma exponencial a 420 por hora, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) a nivel nacional, que ya ha tomado ciertas acciones, a las que se suma una aplicación que dio a conocer la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, en la que las personas pueden verificar los datos de las agencias.
Sin embargo, Roberto Cintrón Gómez, apuntó que es un problema muy añejo y por desgracia, los defraudadores siempre encuentran forma de contrarrestar las acciones que realiza el gobierno y los empresarios para limitarlos.
“La información es la mejor forma de que la gente se puede cuidar de los fraudes, conocer cómo se hacen estos fraudes, informarse en las páginas oficiales es muy importante, porque sabemos que clonan las páginas de los hoteles, las páginas de las agencias de viajes de las que usan sus logos y demás, de esta forma también engañan a los consumidores”, advirtió.
Es por ello, señaló, que la gente tiene que saber cómo puede verificar estos temas, a dónde se puede comunicar y qué tiene que hacer en estos casos; estar alerta ante cualquier aspecto que le parezca confuso, raro o diferente y no dejarse llevar por la urgencia o por la súper promoción.
Destacó, que los hoteleros muchas veces tienen que negarles el servicio a los defraudados, porque el fraude no lo hicieron los hoteles, sino son ajenos y no pueden otorgar un servicio por el que no se ha pagado, por lo que recomendó a los turistas estar muy atentos y verificar siempre por medio de llamadas la información que les proporcionan y los paquetes que les venden.