En diciembre 2023 empezaría a operar el Tren Maya
La obra del Tren Maya deberá empezar a operar en diciembre del 2023, para garantizar la operación y seguridad del proyecto, afirmó Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
En entrevista en Radio Fórmula, Jiménez Pons, quien se reunió con los hoteleros de la Riviera Maya, apuntó que el sector hotelero del norte de Quintana Roo está muy preocupado por los trabajos en la entidad respecto al Proyecto del Tren Maya.
Dijo que planteó que sea diciembre del 2023, cuando empiece a operar inicialmente el Tren Maya.
“Tenemos el apoyo del sector privado, mucha gente está muy consciente del beneficio que va a traer y precisamente están trabajando conjuntamente para que las afectaciones sean las menores posibles”, destacó.
Explicó que es muy importante que el tren esté listo en diciembre del 2023 “es fundamental terminar nosotros en el 2023; para garantizar la continuidad y la operación del mismo. Ese tipo de obras debe tener mínimo de 8 a 10 meses de operación, para que todo el mundo esté seguro que opera correctamente”.
El tramo del que se habla es el que va desde Cancún a Playa del Carmen, en cuya extensión se tocan en muchos tramos las vías de alta tensión y paralelas, para no afectar al medio ambiente ha mencionado.
El apoyo de un equipo multinacional, con empresas inglesas, alemanas, españolas, de Estados Unidos y en el subsuelo, con lo mejor del mundo que hay en México, es la base de este proyecto, ha señalado el funcionario.
“Entonces teníamos esa incertidumbre de paso y lo que faltaba era de Playa del Carmen hacia Tulum, hemos tenido juntas con el sector privado, para ver cómo lo vamos a ajustar”, señaló.
Para ello se está en contacto con cámaras empresariales, colegios, y dueños de terrenos para negociar este tema.
El gobierno no tomó esta decisión desde un principio, porque el Gobierno Federal no tenía el derecho de vía: “entonces nuestra estrategia fundamental era adquirir el derecho de vía y eso lo tenemos que hacer a través del apoyo del sector privado, porque nos tienen que vender, la abrumadora mayoría está de acuerdo. Y estamos precisamente en esa negociación, buscando la ruta más consecuente. Aunque no es una ruta nada fácil, porque hay que revisar el subsuelo, pero tenemos muchas empresas que están certificando que las cosas sean se hagan de la mejor manera en términos de calidad”, declaró.