En 2021 se crearon 72 nuevas rutas aéreas internacionales hacia México
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que en 2021 se crearon en nuestro país 72 nuevas rutas aéreas internacionales, por las que se transportaron 256 mil pasajeros en 2 mil 810 vuelos, estimando una derrama económica de 285 millones de dólares
Precisó que de estas nuevas rutas, 56 son de Norteamérica, 7 de Europa, y 9 de Centro y Sudamérica, entre las que destacan Medellín-Cancún, Lisboa-Cancún, Santa Ana (California)-Puerto Vallarta y McAllen-Monterrey, entre otras.
Agregó que durante 2020, fueron 76 las nuevas rutas internacionales que se crearon. En ellas se transportaron 38 mil pasajeros a México y operaron 575 vuelos, con una derrama económica estimada de 37 millones de dólares.
Dichos recorridos se distribuyeron de la siguiente manera: 71 desde Norteamérica; 4 de Europa; y una de la región Centro y Sudamérica, donde resaltan los vuelos de Salt Lake City[1]Guadalajara, Dallas-Huatulco y Houston-Cozumel.
En tanto que en 2019 se crearon 107 nuevas rutas internacionales que transportaron 267 mil pasajeros a nuestro país y operaron 2 mil 906 vuelos, con una derrama económica estimada de 268 millones de dólares.
Los trayectos se organizaron así: 96 desde Norteamérica, 7 de Europa, 2 de Centro y Sudamérica, y 2 de Asia, destacando las operaciones Estambul-Ciudad de México, Dubái-Barcelona[1]Ciudad de México y Dallas-Oaxaca.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) resumió que en los tres años que van de la presente administración federal, en total la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ha reportado el inicio de 255 nuevas rutas internacionales.
Estas rutas han transportado al país 561 mil pasajeros y operado 6 mil 291 vuelos, con lo que se estima una derrama económica de 590 millones de dólares.