Concluye México presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo de la OEA
El pasado 30 de noviembre de 2021, en el marco de la Reunión Ordinaria del Consejo Interamericano de Desarrollo Integral de la Organización de Estados Americanos (OEA), se llevó a cabo la elección de las autoridades de la Comisión Interamericana de Turismo (CITUR) para el periodo 2021–2024, resultando electos por aclamación: como presidente, el ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett; y como vicepresidentes, Paraguay y Ecuador, concluyendo así la Presidencia Pro Tempore de México (2018–2021).
A lo largo de los tres años que México tuvo el honor de presidir la Comisión Interamericana de Turismo (CITUR), con el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, al frente, se logró promover a nivel continental una agenda de cooperación y desarrollo con mayor competitividad y soluciones basadas en la innovación, sostenibilidad e inclusión social.
En el marco del Plan de Trabajo, durante 2019 los esfuerzos fueron focalizados en materia de seguridad turística, economías compartidas y conectividad. Para lo cual se impartieron talleres y seminarios, en coordinación con los países líderes de la región.
En 2020, nos enfrentamos a un gran desafío tras la crisis generada por la Covid-19, por lo que desde la presidencia de la CITUR, el pasado 14 de agosto de 2020 se convocó a una Reunión Extraordinaria, en modalidad virtual, a través de la cual se instalaron cuatro Grupos de Trabajo con Ejes de Acción clave para la recuperación y reactivación del sector turístico en las Américas, mismos que se desarrollaron de manera coordinada con los representantes de los países miembros.
Los temas abordados dentro de dichos Grupos de Trabajo fueron:
- Estandarización de Protocolos bio-sanitarios de viaje y turismo en las Américas, liderado por Chile
- Elaboración de una Agenda sobre cambio climático y desarrollo sostenible para el turismo en las Américas, liderado en conjunto por Colombia y Costa Rica.
- Desarrollo de una Agenda 2050 para las Américas, liderado por México.
- Elaborar un plan de acción para la recuperación de las industrias de cruceros y aerolíneas en la post-pandemia, liderado por Jamaica.