2021, año de recuperación turística para QRoo: Sedetur
El 2021 en materia turística, fue muy bueno para la recuperación de nuestros mercados turísticos con la llegada de 13 millones 380 mil 106 turistas que arribaron a los 12 destinos turísticos de la entidad, refirió Bernardo Cuesto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo,
Al hablar de la recuperación turística que han tenido los destinos de Quintana Roo, se informó que desde la reapertura en junio del 2020, las cifras sobre la afluencia turística en comparación con el año 2019 el año 2020 y el año 2021, mejoraron.
El 2020 se tuvo la pandemia mundial y como consecuencia el confinamiento, así el 2020 a comparación con el 2019, Quintana Roo cerró con una afluencia de 16 millones 753 mil 844 turistas.
Debido a que el 2020, bajo el impacto de la pandemia, se alcanzó a recuperar con la reactivación, en cuanto a la reapertura se logró cerrar el año con 8 millones 830 mil 017 turistas, ya que el Caribe Mexicano, fue uno de los primeros destinos turísticos en reabrir sus actividades a través de una serie de protocolos y certificaciones que en su momento fueron reconocidos.
El 2021con las estrategias de vacunación, también lidiando con la pandemia, se cerró con una muy buena recuperación de los mercados turísticos por lo que 13,380,000 turistas arribaron a los 12 destinos turísticos.
En el 2019 se tuvo un promedio de derrama económica anual mayor a los 16,090 MDD, que se tuvo una derrama económica el impacto de la pandemia nos llevó hacia el 2020 a tener una derrama de 6,751.86 millones de dólares y se ha ido recuperando esa derrama económica hasta llegar a los 10,640 MDD en el 2021.
Otro aspecto fue que se modificó el número que ocupan los países que nos visitan; colocándose los Estados Unidos como nuestro principal emisor de turistas.
Se cerró el 2021 a través de diversas estrategias de promoción; se logró una mayor conectividad el mercado estadounidense, creció en cuanto al porcentaje obtenido año con año.
Así del total de afluencia turística que se tenía el 2019 hacia el cierra el 2021, el mercado estadounidense cerró con un 41%, eso se traduce en confianza en un mercado tan importante hacia ños destinos del estado, mantenido con una estricta seguridad sanitaria con los protocolos establecidos.
El caso de Canadá es todo lo contrario, debido a decisiones tomadas en ese país; en cuanto a cierre de fronteras en el 2019, de tener un 9%, pasó a tener un 2% al cierre del 2021.
En cuanto al total de la llegada de turistas extranjeros en nuestro estado, Colombia crecido mucho y que se ha colocado ya al cierre del 2021 como el tercer principal emisor de turistas en un año.